C I R U J A N O P L Á S T I C O

BICHECTOMÍA
La bichectomía es un procedimiento de cirugía plástica estética que implica la extracción de las bolsas de Bichat, que son bolsas de grasa ubicadas en las mejillas. Este procedimiento se realiza para afinar el rostro y definir mejor los contornos faciales, resultando en un aspecto facial más delgado y esculpido.
Aunque la bichectomía ha existido durante décadas, ha ganado popularidad en los últimos años gracias a la influencia de celebridades y la creciente demanda de procedimientos estéticos mínimamente invasivos: 'pinceladas' estéticas destinadas a modelar delicadamente las propias facciones.
Indicadores para practicarse una bichectomía
-
Deseo de mejorar la definición de los pómulos y mandíbula.
-
Cuando se siente que el rostro es demasiado redondeado o lleno, incluso si no se sufre sobrepeso.
-
Necesidad de una mejora estética en la proporción de sus facciones faciales.
Procedimiento
1. Consulta inicial:
-
El paciente debe discutir sus expectativas con el cirujano plástico y evaluar si es un buen candidato para la bichectomía.
-
Se revisa la historia clínica del paciente y se realizan exámenes físicos.
2.Anestesia:
-
El procedimiento generalmente se realiza bajo anestesia local con sedación, aunque en algunos casos se puede usar anestesia general.
3. Incisiones:
-
El cirujano realiza pequeñas incisiones dentro de la boca, en la mucosa de las mejillas, lo que evita cicatrices visibles.
4. Extracción de las bolsas de Bichat:
-
A través de las incisiones, se accede a las bolsas de Bichat y se extrae la grasa.
-
La cantidad de grasa extraída varía según las características faciales de cada paciente.
5. Cierre de las incisiones:
-
Las incisiones se cierran con suturas absorbibles, lo que facilita la recuperación y reduce la necesidad de retirar los puntos.
Recuperación y cuidados postoperatorios
Tiempo de recuperación:
-
La recuperación inicial suele ser rápida, con la mayoría de los pacientes retomando sus actividades normales en unos pocos días.
-
La hinchazón y las molestias leves pueden durar varias semanas.
Cuidados postoperatorios:
-
Se recomienda seguir una dieta blanda durante los primeros días para evitar irritar las incisiones.
-
Es importante mantener una buena higiene bucal para prevenir infecciones.
-
Evitar actividades extenuantes y no fumar durante el período de recuperación.
Beneficios y resultados:
-
Mejora de la apariencia facial: Proporciona un contorno facial más delgado y definido, resaltando los pómulos y la línea de la mandíbula.
-
Aumento de la confianza: Muchos pacientes experimentan una mejora en su autoestima y confianza personal.
-
Procedimiento mínimamente invasivo: La bichectomía es una cirugía menor con un tiempo de recuperación relativamente corto.
Riesgos y complicaciones
-
Infección: Puede ocurrir, aunque es raro, y generalmente se previene con una buena higiene bucal y antibióticos.
-
Hematomas: Acumulación de sangre en la zona tratada.
-
Lesión de nervios faciales: Puede provocar debilidad temporal o permanente en los músculos faciales.
-
Asimetría: Diferencias en la apariencia de las mejillas si no se extrae una cantidad equilibrada de grasa.
-
Problemas de cicatrización: Aunque las cicatrices están dentro de la boca y no son visibles externamente.

BICHECTOMÍA: "LA OPERACIÓN DE LAS FAMOSAS"
La bichectomía, conocida popularmente como la "operación de las famosas", ha ganado notoriedad en los últimos años precisamente porque famosas celebrities, socialités, influencers, cantantes y actrices se han sometido a este procedimiento con extraordinarios resultados. Algunas de ellas son:
Kim Kardashian: Aunque no ha confirmado públicamente, se especula que su rostro afinado es resultado de esta operación.
Megan Fox: También se rumorea que se ha sometido a una bichectomía para mejorar su contorno facial.
Angelina Jolie: Se dice que la actriz podría haber recurrido a esta cirugía para acentuar sus pómulos característicos.
Jennifer Lawrence: recurrió a la bichectomía para perder su aire aniñado, estilizando su rostro a fin de lograr una apariencia más adulta.
Mila Kunis: la actriz de origen ucraniano es un maravilloso ejemplo de aplicación del procedimiento quirúrgico para quitarle redondez a su rostro y ‘afilarlo’ sensualmente.
Bella Hadid: además de una rinoplastia y un aumento de pómulos, ésta reconocida modelo internacional recurrió a la bichectomía para perfilar su rostro.

EMBELLECIMIENTO EXPRÉS
Cirugía exprés. La intervención es ambulatoria. Lo normal es que ésta no exceda la hora y se use después una venda compresora en la zona por un par de horas. En la mayoría de los casos el paciente retorna a casa ese mismo día, aunque en ocasiones se puede recomendar pasar la noche en el hospital.
Recuperación exprés. Las 48 horas siguientes a la intervención debe aplicarse frío de manera indirecta. El uso de compresas frías es fundamental tras la cirugía para reducir la hinchazón y los moretones. Aplicar hielo en intervalos de 20 minutos ayuda a disminuir la inflamación y acelera el proceso de recuperación.
Medicación. La recuperación no es demasiado complicada. No obstante, hay que ser cuidadosos. La boca tiende a acumular bacterias y usualmente el cirujano pautea la toma de antibióticos durante una semana y recomiende el uso de un antiséptico para enjuagar la zona bucodental después de lavarse los dientes.
Duración promedio de la cirugía
Alimentación. La dieta después de la bichectomía debe ser preferentemente líquida. Luego pasar gradualmente a alimentos suaves y blandos durante la primera semana a fin de evitar irritar las incisiones internas. Se recomienda consumir alimentos como el puré de papas, el yogur, las sopas y los batidos.